¿Por qué todo el mundo habla de ello? Para 2030 entrarán en vigor en España las nuevas normas de la Unión Europea:toda vivienda que se venda o se alquile deberá disponer de un Certificado de Eficiencia Energética con una calificación mínima E.Y para 2033, el objetivo será alcanzar al menos la clase D. Esto afectará directamente
En un baño pequeño es fácil sentir incomodidad: falta espacio para guardar cosas, la luz parece insuficiente y el ambiente se ve recargado. Sin embargo, incluso una estancia reducida puede convertirse en un lugar acogedor y con estilo si se aplican algunos trucos de diseño. Los espejos como herramienta principal El espejo siempre ayuda a ampliar
Los techos tensados se han convertido en una solución moderna y versátil para viviendas y locales en toda la provincia de Alicante, desde apartamentos turísticos en Benidorm hasta chalets en Altea o Calpe. Pero una de las grandes ventajas de este sistema es la posibilidad de jugar con la iluminación y transformar por completo un
Hoy vamos a hablar sobre el concepto de certificado energético y por qué es importante en el contexto actual. Con la implementación del Real Decreto 235/2013, se establece que cualquier propietario interesado en alquilar o vender su vivienda debe proporcionar a los compradores o usuarios un certificado de eficiencia energética. Este certificado debe contener información objetiva sobre la
La fibra de carbono se perfila como uno de los materiales más prometedores para el futuro. Aunque desde hace tiempo se emplea en diversos deportes, su uso está en constante aumento en el ámbito de la construcción, donde se requiere una combinación de resistencia y ligereza. La fibra de carbono es considerablemente más ligera que el hierro y
La planificación de una reforma integral es crucial para alcanzar el éxito en cualquier proyecto de remodelación.El primer paso es identificar meticulosamente las características y propiedades que guiarán cada decisión a lo largo del proceso. Esta fase inicial es fundamental, ya que sentará las bases para el resto de la reforma.El segundo paso implica establecer un presupuesto